La Clave del Éxito Emprendedor: Aprender a Disfrutar del Proceso
En un mundo donde estar ocupado/a constantemente parece ser sinónimo de éxito, yo creo en una visión diferente: la de respetar nuestros tiempos y disfrutar del proceso.
Cuando emprendí mi vida giraba en torno a PILA, trabajaba casi que 24/7. Estaba tan feliz y agradecida de estar viviendo la vida que tanto quería que pensaba que debería esforzarme cada día más y dar siempre mi 100 por ciento. Pero déjame decirte algo… eso no es vida. Por más que amemos lo que hacemos debemos parar a tiempo, debemos aprender a ponernos en primer lugar, debemos crear un negocio sustentable a largo plazo y trabajar tan duro puede terminar en frustración constante, ansiedad, pérdida de vínculos, enfermedad.
Es verdad que es importante, la dedicación y el trabajo en nuestros sueños y propósitos, pero cuando solo nos enfocamos en el éxito de nuestro negocio, podemos perder la magia del camino. Emprender no debería ser una carrera interminable hacia el próximo logro; debería ser una experiencia que te llene de satisfacción cada día, donde disfrutes a pleno de lo que haces, del producto o servicio que brindas y TAMBIÉN DE TU VIDA.
Es claro que cuando disfrutas lo que haces, tu energía cambia. Te vuelves más creativo, más resiliente y, lo más importante, más auténtico. Tus clientes notarán esa diferencia, porque no es lo mismo consumir un producto de una marca que simplemente quiere vender que de una marca que ama lo que hace y lo transmite en cada detalle.
Para aprender a disfrutar del proceso, primero tienes que redefinir tu relación con el éxito.
No lo veas como un destino lejano, sino como algo que ya estás viviendo. Celebra cada pequeño logro, y no solo los hitos más grandes. Date tiempo para desconectar, recargar y reconectar contigo mismo. Emprender no tiene por qué ser un sacrificio constante; es posible construir un negocio desde el disfrute y el bienestar. Cuidando tu salud, tus vínculos, tus espacios, creando rutinas que disfrutes y de las cuales te sientas orgullosa/o.
Este cambio de mentalidad también te permitirá ser más flexible y resiliente ante los desafíos, porque sabrás que el camino es tan importante como el resultado final.